martes, 12 de abril de 2011

Desmantela lo público y beneficia a los privados

Tiempo Argentino
12 de abril de 2011

Por Fabio Basteiro Legislador porteño y titular del bloque de Proyecto Sur.

La decisión de Mauricio Macri de contratar seguridad privada para cuidar los hospitales públicos es bochornosa por donde se la mire. No es extraño que Macri encuentre en el ámbito privado la salida a este conflicto, ya que su propia concepción del Estado, no como un espacio de ciudadanía y participación, sino como un vehículo para la realización de negocios privados, lo ha llevado a una constante desmantelación de lo público en beneficio del sector privado. Pero esto habla no sólo de un concepto político neoliberal y retrógrado, sino también de la incapacidad y la ineficiencia en la gestión que han mostrado desde la misma gestación de la Policía Metropolitana, con un jefe de policía que terminó preso y un jefe de gobierno que lo defendió hasta que le fue imposible y terminó procesado. Una Policía Metropolitana que resultó ser más una herramienta de propaganda electoral que una fuerza de proximidad al ciudadano, que tiene un altísimo costo para el Presupuesto porteño y es completamente ineficaz.
Es casi ridículo que quien se presume candidato a presidente, como lo hace el jefe de gobierno, que tuvo la posibilidad de crear una policía nueva, no pueda garantizar el cuidado de 33 hospitales de la Ciudad, teniendo que recurrir a la seguridad privada. Esto tiene un elevadísimo costo para la Ciudad y sobre todo para los porteños, que en definitiva nos vemos presos de una contienda de implícito carácter electoral, donde no se prioriza la búsqueda de decisiones políticas que contemplen el bienestar de la ciudadanía y la protección ciudadana.
En nuestro país existen más efectivos de seguridad privada que policías de las fuerzas públicas, y este no es un dato casual, sino el resultado del desarrollo de una industria del delito que, para comenzar a desbaratarse, tendrá que contar con una firme decisión política de transparentar y democratizar las fuerzas de seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario