Tiempo Argentino
9 de abril de 2011
Por Ignacio Chausis
Pamela Cox, vicepresidenta de la entidad, de gira por las provincias del Norte, llamó a realizar más inversiones en infraestructura para evitar que se generen “cuellos de botella” en el futuro. Hay seis nuevos préstamos en carpeta.
La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para América latina y el Caribe, Pamela Cox, repartió elogios ayer hacia la economía local, especialmente a la baja registrada en la desocupación, aunque consideró la necesidad de aumentar la inversión en infraestructura. “En el año 2006 visité la provincia de Tucumán y había un desempleo del 25%, y hoy la falta de trabajo en ese estado es del 5 o 6%, es una gran diferencia”, dijo Cox, quien agregó además que “eso es una buena noticia”, y aunque aclaró que no está visitando todas las provincias del país, consideró que “la Argentina está creciendo y la tasa de pobreza está bajando”.
La funcionaria hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa en el marco de su visita al país para revisar la cartera global de programas de infraestructura que cuenta con asistencia financiera de la entidad, para lo cual mantuvo reuniones con integrantes del gabinete nacional y autoridades provinciales.
Se trata de proyectos por un monto global de $ 16.912 millones, de los cuales $ 11.500 millones corresponden a programas en ejecución, a los que se sumarán $ 800 millones destinados al Programa Norte Grande en Infraestructura Hídrica II. Cox visitó las provincias de Chaco y Tucumán, y para ambos casos se encargó de aclarar que no se trató de inspecciones, sino de visitas para “ver los resultados” de los programas implementados con fondos provistos por la entidad crediticia.
Durante su breve exposición ante los periodistas, la funcionaria dejó en claro la necesidad de incrementar los niveles de inversión en infraestructura para evitar las restricciones y límites que podrían generar un ‘cuello de botella’ en los próximos años, teniendo en cuenta el actual crecimiento económico. “Es importante que la Argentina invierta en infraestructura, salud, agua, porque si no va a haber un cuello de botella en el futuro”, consideró. En este sentido, Cox detalló que el lunes próximo se firmarán en el Ministerio de Economía seis préstamos para distintos proyectos. Y aclaró que una eventual mejora en la calificación crediticia de la Argentina es “independiente” de los préstamos que pueda seguir otorgando el BM al país.
“Evidentemente, hay un cambio de época. Hoy hay un reconocimiento del BM a políticas activas de inclusión social implementadas por el Estado argentino, algo que de alguna forma desarticula el discurso que tenía el propio organismo con respecto a lo que decía que debía hacerse en los noventa”, le dijo a Tiempo Argentino Jorge Marchini, economista y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario