Tiempo Argentino
9 de abril de 2011
Los abogados advirtieron errores jurídicos en la declaración del Senado que criticó el bloqueo del 27 de marzo al taller de AGR.
La Asociación de Abogados Laboralistas emitió un duro comunicado contra la declaración unánime del Senado de la Nación del 31 de marzo pasado en la que la Cámara Alta expresó su “rechazo y repudio al bloqueo de las distribuidoras y a la libre circulación de los ciudadanos”, y señaló que “causa honda preocupación a esta Asociación, porque en ella se advierte un erróneo encuadre jurídico, ya que claramente y con una peligrosa generalización, se hacen prevalecer los intereses y derechos de los medios de comunicación (empresarios) frente los Derechos Humanos esenciales de los trabajadores”.
La Asociación señaló que “se soslaya que habría un tema que antecede a los últimos acontecimientos, y que los supera, porque se relaciona con derechos fundamentales no patrimoniales de las personas, como lo son los derechos laborales. La declaración del Senado ignora que Clarín, en su rol patronal, se ha caracterizado por un permanente desconocimiento y violación de los derechos de los trabajadores y sus representantes sindicales, en particular en la empresa gráfica involucrada”.
Con la firma de su presidente, Guillermo Pajoni, y su secretario general, Fernando Nuger, los abogados laboralistas apuntan que Clarín no acepta “la reinstalación de trabajadores y en los casos que lo hace no les otorga ocupación plena (art. 78 de la L.C.T.). Esto es gravísimo ya que se retacea el efecto sustancial de la medida antidiscriminatoria y el derecho a la estabilidad. Se trata de derechos fundamentales que no pueden ser reducidos en sus plenos alcances.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario